¿Donde practicar Paddle Surf en Córdoba?

¿Donde practicar Paddle Surf en Córdoba?

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, son muchos los deportistas que tienen que modificar sus horarios de práctica y entrenamiento para evitar posibles golpes de calor. Lugares con aire acondicionado como gimnasios o salir a la calle cuando ya no hay sol son algunas de las alternativas más comunes para practicar deporte durante los meses de verano.

Sin embargo, hay otros que prefieren aprovechar la temporada de playa para trasladar sus horas de deporte a prácticas dentro del agua. La natación, el surf, el remo o el waterpolo son algunos de los más sonados; no obstante, otras actividades van aumentando su popularidad, como es el caso del paddle surf.

¿Dónde practicarlo en Córdoba?

Debido a la naturaleza intrínseca del paddle surf, no es necesario practicarlo en zonas de oleaje como playas, a menudo más abarrotadas y que pueden llegar a dificultar la movilidad en el agua. Por ello, los tres lugares preparados para la realización de este deporte se tratan, en realidad, de embalses.

Estos son los tres lugares de la provincia donde practicar este deporte tan popular en verano

En primer lugar, el embalse de Iznájar. Allí podemos encontrar el centro de ocio Alúa, que cuenta con un servicio de alquiler de equipo, desde una hora por 25 euros hasta cinco horas por 35 euros, además de cursos de iniciación con monitores para aquellos que deseen iniciarse en el paddle surf. En la página web de Nattule, página especializada en ofrecer experiencias sostenibles y en la naturaleza, se puede reservar 1 hora de paddle surf en el embalase por 15 euros.

Por otro lado, el embalse de Breña, situado en Almodóvar del Río. En este caso, podemos optar por una reserva de material por una hora junto a un curso introductorio por tan solo 15 euros, como elegir la opción de Multiaventura Acuática, que reúne varias actividades en un pack de 27 euros.

Por último, el embalse de San Rafael de Navallana es una zona donde practicar este deporte de forma autónoma, ya que no cuenta con ningún club o local cercano que pueda proveer de material o impartir clases. De hecho, en Wikiloc, portal especializado en rutas en espacios naturales, hay quien ha subido su recorrido por este pantano haciendo paddle surf. Se trata de una elección perfecta para aquellos que ya tengan experiencia.

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcaje de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>